Si estás pensando en solicitar una hipoteca autopromotor para construir tu casa prefabricada, es clave entender todos los requisitos y documentos que necesitarás presentar. Este proceso, aunque más detallado que una hipoteca convencional, asegura que el banco pueda evaluar correctamente tu proyecto y tu capacidad financiera. Aquí te detallo toda la documentación necesaria:
Documentos esenciales para solicitar tu hipoteca y hacer realidad tu casa prefabricada
DNI/NIE/NIF: Copia de tu documento oficial de identidad.
Autorización de tratamiento de datos: Necesario para que el banco pueda verificar y gestionar tu información personal.
Demuestra tu solvencia: documentación financiera clave para obtener tu hipoteca autopromotor
Trabajadores por Cuenta Ajena
Contrato laboral y vida laboral (cómo solicitar la VIDA LABORAL para validar la antigüedad, sector y estabilidad del empleo.
Las tres últimas nóminas como prueba de ingresos actuales.
Declaración de la renta (Modelo 100) (como solicitar la DECLARACIÓN DE RENTA), que detalla los ingresos anuales, inmuebles, activos financieros y otras hipotecas.
Trabajadores por Cuenta Propia (autónomos)
Declaración de la renta del último año para comprobar los ingresos globales.
Declaraciones trimestrales de IVA (Modelo 303) y resumen anual (Modelo 390).
Declaraciones trimestrales de IRPF (Modelo 130) y resumen anual (Modelo 190).
En caso de ser autónomo societario, aportar las tres últimas nóminas y la documentación financiera de la sociedad.
Pensionistas
Certificado de pensión.
Declaración de la renta del último año.
Además, el banco solicitará acceso a la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) para comprobar tus deudas o préstamos vigentes superiores a 1.000€.
Lo que debes presentar sobre tu parcela para garantizar la aprobación del banco
Dado que la parcela será la base del proyecto, es imprescindible presentar:
Escritura de propiedad: Documento que acredite que eres el dueño del terreno.
Nota simple actualizada: Emitida por el Registro de la Propiedad para verificar el estado legal del terreno (sin cargas o limitaciones).
Clasificación de la parcela: Debe ser urbana, ya que no se puede construir vivienda en terrenos rústicos sin permisos especiales.
Planifica tu construcción: los documentos que validan tu proyecto de casa prefabricada
Es fundamental que el banco evalúe en detalle el proyecto, incluyendo:
Proyecto de obra básico y ejecutivo: Elaborado por un arquitecto y visado por el Colegio Oficial de Arquitectos. Este documento detalla la construcción y asegura que cumple con las normativas.
Presupuesto de obra: Emitido por la constructora o fabricante, detallando los costos de ejecución.
Licencia de obra: Permiso otorgado por el ayuntamiento para iniciar la construcción.
Seguro decenal: Este seguro obligatorio cubre posibles defectos estructurales durante los 10 años posteriores a la finalización de la vivienda.
Durante la construcción: supervisión y gestión de la financiación
El banco, para garantizar la correcta ejecución del proyecto, podrá reservar entre el 10% y el 20% del importe concedido hasta la finalización de la obra. Además, requerirá:
Certificado de avance de obra: Emitido periódicamente por el arquitecto para justificar el desembolso de los fondos. Se denomina por las siglas VIO (Variación Intermedia de Obra)
Certificado de final de obra: Documento que acredita la conclusión del proyecto según lo planificado.
Pasos clave tras la finalización de la obra para registrar tu casa prefabricada
Para finalizar el proceso y registrar la vivienda, deberás presentar:
Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación: Certificado que garantiza que la vivienda cumple con los requisitos legales para ser habitable.
Certificado de eficiencia energética: Documento que evalúa el rendimiento energético de la vivienda.
Boletines de alta de suministros: Para contratar luz, agua y gas, es necesario presentar la licencia de primera ocupación y la escritura registrada.
Gestionar una hipoteca autopromotor requiere organización y planificación, pero contar con toda esta documentación asegurará un proceso más fluido. Si sigues los pasos adecuados, como hicieron MariCarmen y Antonio, podrás construir tu casa prefabricada de forma eficiente y segura.Documentos imprescindibles para la identificación personal